lunes, 14 de diciembre de 2015

2016 - El año en que se hablara, y mucho, de la DEUDA

Sí, se escucha de refilón, como si fuera música de fondo, entra por un oído y sale por el otro, pero en 2016 todos nos volveremos unos expertos.

Hemos tenido grandes éxitos como la prima de riesgo, el tema griego , el gangnam style, etc, pero 2016 es el año de la deuda, del  Estragulamiento Financiero Total Final (las administraciones públicas unidas a familias y empresas en las cimas heladas del supermegahiperendeudamiento), el EFTF de ppcc.


Gracias

lunes, 13 de octubre de 2014

No es que haya una burbuja financiera de x o y, es que la economía financiera (bursatil) es una burbuja en sí, una estafa mas.  

viernes, 16 de mayo de 2014

LA COALICIÓN FINAL

Voy a pitonisear un poco y me aventuró a predecir un gobierno de coalición resultante en las elecciones generales de 2015, entre PP y PSOE = PP$OE.

¿Qué consecuencias tiene?:

- 4 años más en el poder para la casta con lo que conlleva: 4 años mas de gatopardismo, 4 años mas de cidcampeadoración del modelo.

-Recorte en las pensiones, aunque lo nieguen durante la campaña, es inevitable.

-Greciarización.

-Estrangulamiento Financiero Total en 2016 (EFTF de ppcc).

-Fin del Bipartidismo, afectará en mayor medida al PSOE, ¿porqué piensan que mantienen a Rubalcaba?


Gracias.




jueves, 28 de marzo de 2013

FUTURE

Veo un pre-futuro muy negro, las distópicas novelas de Orwell - 1984 , Huxley - Brave New World y Bradbury - Farenheit 451, escritas hace 66,82, 60 años respectivamente,  van a ser superadas por la realidad actual y más próxima. Una cada día más dura realidad: pobreza, hambre, desilusión, deshaucios, suicidios, lamentos, rescates, inseguridad, recortes sociales, recortes en la libertad,  y un sinfín de adjetivos que nos están llevando a un totalitarismo espantoso e inimaginable [para la gran mayoría] hace pocos años.

El cambio va ser muy duro, los oligarcas y gobernantes no van a abandonar el barco, no van a facilitar ninguna transición, ni ningún cambio de modelo. Van a reprimir al pueblo hasta el último suspiro con tal de no perder su poder, van a controlar al rebaño a base de SOMA [furgolesteban] y van a seguir aplicando la doctrina del shock aprovechándose de la "crisis".

Todo esto me hace más anti-sistema, todos debemos ser Winston, puede sonar muy madmaxista, pero creo que es importante tener un plan B, un plan alternativo para vivir lo más alejado del sistema y lo mas autosuficiente que se pueda.
No digo que se tenga ya todo preparado, o en camino, puede que al final no sea necesario y hayamos dado un vuelco a nuestra vida innecesario [para algunos], puede que para otros sea una opción perfectamente viable o necesaria. Pero sí , debemos tener una idea en mente, por si llegado el caso, sepamos que pasos seguir.


"Os exprimiremos hasta la saciedad, y luego os
llenaremos con nuestra propia esencia."
GEORGE ORWELL, 1984




Gracias por leerme

viernes, 25 de enero de 2013

NUESTRO GLOBO, NUESTRA VIDA


El Globo terráqueo es nuestra casa, la tierra, es el suelo donde cultivamos y dormimos, el cielo es nuestro tejado, el aire nuestro oxígeno y el agua es el elemento imprescindible para la vida.

Gaia es redonda y flota como un globo, y así debería continuar durante mucho tiempo.

A nivel ecológico, pienso que nos hemos pasado de la ralla, hemos pisado demasiado y muy fuerte, estrangulándola y humillándola. El ecosistema tiene un gran sistema de regeneración, pero no deberíamos buscar su límite.
Podemos y debemos cuidarla, es  hora de las energías renovables, del cultivo ecológico y del respeto total a nuestra querida Gaia.


A nivel económico también la estamos estrangulando, el Capitalismo salvaje, ha sido el motor de este declive, por un lado, tenemos a los EEUU inyectando dinero indiscriminadamente  para mantener el globo inflado, y por otro, a la vieja Europa con sus políticas de austeridad y recortes para mantenerlo igualmente inflado.
Ambas fórmulas son parches, que lo único que hacen es, mediante respiración asistida alargar la agonía vida.


El cambio de sistema y mentalidad global es inevitable, porque si seguimos como ahora acabaremos así:






Gracias y saludos.





martes, 15 de enero de 2013

LAS 10 FRASES DE LA SEMANA

A continuación plasmo frases o párrafos que me han llamado más la atención, éstas/os, están sacadas de webs, foros, y artículos que he leído en la última semana.

1)
CHOSEN:

De siempre, siempre, siempre, incluso en las épocas de vivienda barata, la vivienda ha sido, es y será el mayor gasto que afronta una persona a lo largo de su vida.

Como apunta republik, fruto de esa masa de dinero que se pone en juego, vienen los lobos que huelen el filete grande; las migajas (coche, viajes) no interesan. Es decir, si la ensaimada mallorquina supusiese el 30% de los ingresos de una familia, tal vez se pudiese haber montado una burbuja en su nombre, pero no es el caso.


2)
Por eso muerta la burbuja inmobiliaria se lanzan a lo siguiente: el alimento y la energía, que son los siguientes grandes gastos anuales que nosotros, como masa de pobrecitos pagadores, tenemos en nuestros balances.

Donde está la carne van los lobos.


3)
Eltiti:

Estamos siendo testigos de la falta de ideas y soluciones reales para solventar la situación, y no se ven mas que "patadones p'alante",

chapuzas, parches y cortinas de humo para retrasar lo inevitable. No cabe mas mierda debajo de la alfombra, y en algún momento su

estrategia de "procrastinar" va a dejar de cubrir sus verguenzas.


4)
“Armaments, universal debt, and planned obsolescence – those are the three pillars of Western prosperity. If war, waste, and moneylenders were abolished, you’d collapse. And while you people are over-consuming the rest of the world sinks more and more deeply into chronic disaster.” – Aldous Huxley – 1962



5)
zerohedge:

Our financial system is broken. Our political system is broken. Oligarchs and their cronies reap easy rewards — bailouts, crony capitalism, corporate handouts, liquidity injections, favourable “regulation” (that puts oligarchs’ competition out of a business) — while taxpayers pay the bill.



6)
[...] también para los consumidores, que siguen sin pagar el coste real de la electricidad y que se verán abocados a sufrir traumáticas subidas del recibo en el futuro.



7)
Atención, pregunta:

Si los españoles pagamos la luz por debajo de su coste de producción, ¿cómo es posible que tengamos la tarifa más cara de Europa? (en términos absolutos, en relativos al salario medio ya ni te cuento).

Posibilidades:

A- En los países que la electricidad es más barata tienen un "déficit de tarifa" aún más grande que el español.
B- El petróleo, uranio, FV's o la eólica son más baratos para los europeos.
C- Los currantes de las eléctricas españolas cobran mucho más que los europeos, eso eleva los costes.
D- Aquí hay gato encerrado ( y muerto, porque huele fatal. Gracias, Schrödinger, ya te llamaremos)


8)
avsgi

Como apunta, son gobiernos continuados. No es una casualidad ni mala suerte. Como dice ppcc el gobierno es un reflejo de la sociedad, de su mayoría natural. Y lo que me he encontrado, por lo general, es una mayoría social trincona y resentida, que todo lo justifica porque otros ya lo han hecho anteriormente. La política no es más que un reflejo.


9)
de vozpopuli:

Quienes tienen el deber y la obligación de guiarnos, nuestros políticos, son los campeones de todas las deficiencias que nos lastran.


10)
pollo

Pues sí que hemos avanzado. Antes me parece más interesante otra pregunta, sin la cual estámos haciendo el tonto miserablemente. ¿Avanzar a dónde, con qué motivos y para qué objetivos? Porque, oye, yo no tengo la precepción de que hayamos avanzado mucho. Tenemos muchísimo conocimiento que en la práctica se usa para crear problemas, tenemos ciencia que en la práctica no es accesible, tenemos empresas que se dedican a hacer gilipolleces y tenemos personas que piensan que el objetivo de su vida es tener un pisito y comprarse cochazos, tenemos más acceso a la información y a la comunicación y la gente cada día sabe menos y es más ignorante. Un avance mayúsculo. No sé a donde, pero un avance. Mientras tanto, la gente cada día las pasa más putas y es más infeliz y las enfermedades psicológicas y las depresiones avanzan por doquier.

Progreso, ya... Afortunadamente, cuando no quede más remedio que rendirse ante lo evidente, que los recursos no salen por generación espontanea y que el aumento continuo de actividad es imposible, se nos irá pasando el ataque de imbecilidad colectiva que llamamos progreso. A lo mejor descubrimos que es otra cosa, que no pasa necesariamente por vivir hacinados en ciudades (me temo que es otra de las cosas que se descentralizarán con la escasez energética) o renunciar al avance tecnocientífico. Que hay más paradigmas fuera de "ciudad , centro comercial y currito de lunes a viernes".




Gracias por leerme.

Saludos